
La trayectoria profesional de Tom Landry se remonta al año 1949 cuando jugaba como defensive back y punter de los Yankees de Nueva York de la ya desaparecida All America Football Conference (AAFC). También formó parte de la secundaria de los Giants de Nueva York (de la NFL) de la temporada de 1950 a la de 1955, siendo ese último año elegido All-Pro. Landry que nació el 11 de septiembre de 1924 en Mission, Texas y llegó a pilotar aviones B-17 durante la Segunda Guerra Mundial debutó en 1956 como coordinador defensivo de los Giants, que concluirían esa temporada coronándose campeones de la NFL al aplastar por 47-7 a los Chicago Bears.

En aquella época (1956-59) fue cuando Landry empezó a revolucionar la manera en que se jugaba el fútbol americano profesional al diseñar la defensa 4-3, creada en un primer momento para parar a Jim Brown, el arma ofensiva más peligrosa de la época. El punto culminante de esta defensa llegó en 1958, cuando los Giants se vieron obligados a jugar un partido de playoffs frente a Cleveland. La defensa de Landry -liderada por el middle linebacker Sam Huff- arruinó el día de Jim Brown, dejándole en ocho yardas en siete carreras. Nueva York ganó 10-0 y pudo disputar la final de la NFL, para perderla ante los Baltimore Colts de Johnny Unitas por 23-17 en la primera prórroga de la historia en un partido de campeonato de la NFL.

Una vez que la mayoría de los equipos había adoptado su defensa 4-3, Landry dio un pase adelante y creó la "Flex Defense", en la que dos de los líneas defensivos se colocaban un par de pasos por detrás de la línea de scrimmage para leer con más facilidad los bloqueos del ataque, que eran neutralizados por los restantes compañeros que sí se alineaban en la línea de scrimmage.

En el 66 y el 67 Dallas disputó la final de la NFL, siendo derrotados en ambas ocasiones por los poderosos Green Bay Packers de Vince Lombardi. Pero con un ataque que era el más excitante de la competición (que abundaba en sustituciones, motions y cambios de formación) y la conocida "Doomsday Defense" (defensa del día del juicio final) los éxitos estarían por llegar. En 1970 Craig Morton condujo el equipo hasta la Superbowl V, donde los hombres de Landry cayeron derrotados 16-13 en una final plagada de errores. Desde entonces Roger Staubach asumiría los mandos del equipo. Con Staubach de quarterback, el ataque de los Cowboys sería imparable. Promediando 29 puntos por choque en 1971, y con Staubach liderando la competición en rating, Dallas volvió a la Superbowl. Esta vez los Cowboys no se verían sorprendidos, y la victoria ante Miami por 24-3 proporcionó al conjunto tejano el primer título de su historia.

El rival en esta ocasión eran los Denver Broncos, cuyo quarterback, Craig Morton (foto), había conducido a los Cowboys a la Superbowl V. En la primera final disputada en un dome, la defensa de Landry realizó una de las mejoras actuaciones que se hayan visto en una Superbowl. Sólo en la primera parte consiguió cuatro intercepciones y tres fumbles recuperados. Ante la constante presión de la Flex Defense, los quarterbacks de Denver sumaron unos números patéticos: 8/25 pases, 61 yardas, y cuatro intercepciones, para un ridículo 1.6 de rating. Lógicamente, el MVP del encuentro recayó en un jugador defensivo, concretamente dos, Randy White y Harvey Martin.

Pese a todo, Landry condujo a sus hombres a tres finales de conferencia consecutivas en las temporadas de 1980, 81 y 82. Pero con Danny White como quarterback, el equipo de Texas no volvería a la gran final. Especialmente dolorosa para Landry fue la derrota contra 49ers en 1981, puesto que su defensa tuvo el partido en sus manos en los últimos instantes, pero fue incapaz de detener a Joe Montana en un partido que cambió la historia de la NFL. El día 5 de diciembre de 1982 Tom Landry logró su victoria número 200 en temporada regular y lo hizo con el triunfo de los Cowboys por 24-10 sobre los Washington Redskins, extendiendo a diecisiete su racha de temporadas consecutivas con récord victorioso. Como entrenador jefe del conjunto de la Estrella Solitaria (1960-1988) Landry acumuló 250 victorias (tercero de todos los tiempos), 162 derrotas y seis empates en temporada regular (20-16 en playoffs).


Landry, que falleció el sábado 12 de febrero del año 2000 víctima de la leucemia, también había visto recompensada su gran contribución al fútbol americano, al ser introducido en el Salón de la Fama en Canton, Ohio, la tarde del 4 de agosto de 1990.

No hay comentarios:
Publicar un comentario